Proyecto SI-RURAL.Introducción

El programa SI RURAL, se desarrolla en municipios del medio rural, con una población inferior a 2.000 habitantes. Las principales beneficiarias del proyecto son las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. En nuestro proyecto contamos con asesoras, profesionales expertas en Tecnologías de la Información y Comunicación y dinamización, con el objetivo de eliminar estereotipos referentes a la presencia de las mujeres en este sector así como contribuir a reducir uno de los problemas más graves en el medio rural: el desempleo femenino que determina el resto de problemas sociales y económicos: despoblación, masculinización y despoblación. El proyecto se está desarrollando a través de la labor que desempeñan las promotoras y asesoras, de acuerdo con el ámbito geográfico que se ha propuesto: 146 municipios de las Comunidades Autónomas de: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Región de Murcia. A través del presente proyecto, pretendemos contribuir a reducir la brecha digital que existe entre el medio urbano y el medio rural, fundamentalmente, actuando sobre la brecha digital de género. Brecha que esta más presente, si cabe, en los municipios rurales que en los urbanos. La finalidad de este proyecto es la creación de una red de asesoras-promotoras que trasladen a la población del medio rural los retos en los que nuestra sociedad se encuentra inmersa.

Las funciones de las “PROMOTORAS SI- RURAL” son las siguientes:

  • Desarrollar acciones de información-formación Sobre los beneficios del uso de las tecnologías de la información y comunicación por parte de la población rural de manera que dicho uso les permita superar los obstáculos de vivir en el medio rural derivados de la falta de infraestructuras, servicios y por ejemplo, reducir el tiempo invertido, en desplazamientos a centros urbanos.
  • Desarrollar acciones de asesoramiento formación- información. Que permite a las usuarias hacer frente a la realización de gestiones y trámites de la vida diaria (personal, profesional y familiar) de forma telemática.
  •