Publicaciones.Propias

 

Eficacia del sistema de protección social relacionada con la igualdad de género en el sector agrario y la cotitularidad de las explotaciones. La igualdad en el empleo es una demanda histórica de las organizaciones de mujeres que está plenamente vigente, y así se refleja en el informe de la Comisión Europea “Sobre la igualdad entre mujeres y hombres, 2005”.

 

Guía de salud para las y los participantes en los talleres Espacios vitales de salud. Esta guía forma parte del proyecto “Campaña de información sobre el fomento de hábitos saludables entre la población femenina del medio rural. “Es tiempo de cuidarte: espacios vitales de salud”, y, esperamos que te sea útil durante tu participación en los talleres “Espacios Vitales de Salud” y te permita resolverte alguna duda en el futuro.

22/07/2010

CURSO DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES . 

FADEMUR Rioja a través del Plan Plurirregional ha organizado dos cursos de aprovechamiento de los recursos natu...

22/07/2010

CURSO DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES . FADEMUR Rioja a través del Plan Plurirregional ha organizado dos cursos de aprovechamiento de los recursos naturales de 30 horas de duración cada uno. Se han llevado a cabo en Tricio durante el mes de mayo y en Nalda en junio. A los cursos han acudido tanto mujeres de la localidad como de los pueblos cercanos. Con éstas acciones formativas se ha pretendido recuperar métodos artesanales, tales como la elaboración de jabón y de crema cosmética así como aprovechar los recursos naturales para hacer composiciones florales. Se han utilizado materiales como laurel, nueces, avellanas trigo,… y las alumnas participantes han aprendido también a confeccionar una prensa manual para saber secar las flores que ellas mismas recolecten. Estas iniciativas tienen como objetivo formar a las mujeres para ofrecerles una alternativa laboral o un incremento de renta. Está previsto acercar estas acciones en los próximos meses al resto de zonas riojanas.

02/07/2010

DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO: VALVERDE DE MÉRIDA. Estudio socioeconómico de Valverde de Mérida

02/07/2010

Diagnóstico Socioeconómico Llera . Estudio socioeconómico de Llera.

02/07/2010

Diagnóstico socioeconómico de Don Álvaro . Estudio socieconómico de Don Álvaro.

02/07/2010

Diagnóstico socioeconómico de Belvis de la Jara . Estudio socioeconómico de Belvis de la Jara.

02/07/2010

Diagnóstico socioeconómico de Lagartera . Estudio socioeconómico de Lagartera.

02/07/2010

Diagnóstico socioeconómico de Pelahustan. Estudio socioeconómico de Pelahustan.

02/07/2010

Diagnóstico socioeconómico de Segurilla. EsEstudio socioeconómico de Segurilla.

02/07/2010

Diagnóstico socioeconómico de Villaluenga de la Vega (Palencia). Estudio socioeconómico de Villaluenga de la Vega (Palencia).

02/07/2010

Diagnóstico socioeconómico de Villaviudas (Palencia). Estudio socioeconómico de Villaviudas(Palencia).

02/08/2010

Diagnóstico Socioeconómico de Marrupe.. Estudio Socioeconómico de Marrupe.

02/08/2010

Diagnóstico Socioeconómico de Quero.. Estudio Socioeconómico de Quero.

02/08/2010

Diagnóstico Socioeconómico de Anievas.. Estudio Socioeconómico de Anievas.

02/08/2010

Diagnóstico Socioeconómico de Arenas de Iguña.. Estudio Socioeconómico de Arenas de Iguña.

02/08/2010

Diagnóstico Socioeconómico de Alcublas.. Estudio Socioeconómico de Alcublas.

30/08/2010

Nota de Prensa Fademur Cantabria. FADEMUR CANTABRIA ORGANIZA UNA JORNADA SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MEDIO RURAL

02/08/2010

La revista Los Certijos editada por el Ayuntamiento de Navarrete. Revista Los Certijos.

02/08/2010

Diagnóstico socioeconómico de Aras de los Olmos. Estudio socioeconómico de Aras de los Olmos.

28/08/2010

Piden que se prohíba espiar a los empleados en Facebook. Internet no puede ser un territorio sin ley, en el que hasta los empleadores buceen en busca de información sobre vicios y hábitos de trabajadores o aspirantes a un puesto de trabajo. Partiendo de este principio, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se mostró ayer partidaria de una ley, similar a la anunciada por el Gobierno de Alemania, para proteger la privacidad y vetar el acceso de las empresas a perfiles de los usuarios con fotos comprometidas o información sobre creencias, orientación sexual o consumo de drogas en redes sociales como la popular Facebook. "Como en una conversación telefónica, un ciudadano se expresa de distinta manera en un ámbito laboral que familiar o entre amigos. Eso es lo que marca la diferencia a la hora de garantizar su derecho a la intimidad", argumentó Artemi Rallo, director del organismo defensor de la privacidad. DURAS MULTAS El Ejecutivo que preside Angela Merkel prepara una ley que permitirá a las empresas buscar informaciones sobre los trabajadores, pero solo en redes sociales como Linkedin, en las que las personas publican su currículos y experiencias de trabajo. El pionero proyecto legal prevé multas de hasta 300.000 euros para las empresas que infrinjan la norma. Aunque, según diversos expertos será dificil probar que un despido o una denegación de empleo se ha basado en informaciones sensibles obtenidas sin permiso a través de una red social, el proyecto de ley alemán prevé que la persona que pruebe que fue descartada con estos medios podría demandar a la empresas. VACIO LEGAL Según la AEPD, la privacidad en el ámbito laboral en España está desregulada o existe un vacío legal. La jurisprudencia y el Estatuto de los Trabajadores han permitido establecer cámaras de vigilancia y controlar el uso que hacen los trabajadores de la red o el correo electrónico de la empresa. "Sería deseable --comentó Rallo-- un marco legal o al menos de concertación social para negociar de forma proporcionada y equilibrada cómo se garantizan los derechos del empresario a la vez que la privacidad de los trabajadores". Este vacío legal, según algunos juristas, genera una conflictividad que irá en aumento, ya que el empresario facilita más medios al trabajador para el desarrollo de su función (teléfonos móviles, correo electrónico, acceso a internet, etc.) susceptibles de obtener información de carácter personal o que permite su localización, de forma que llega a confundirse el uso personal y el profesional. "Esa realidad obliga a una regulación. El control de estas herramientas es asimilable a vigilar llamadas de teléfono o poner un detective para controlar datos privados constitucionalmente protegidos", concluyó Rallo. MAS PRUDENCIA Mikel Lóriz, experto en redes sociales de CCOO, también defendió que debe legislarse para proteger mejor la privacidad de los trabajadores. "La ley alemana es interesante, pero es extremadamente complicado hacerla cumplir", reconoció. "Si tu jefe se hace tu amigo en Facebook y te pilla no es fácil probarlo. El usuario es quien debe ser prudente a la hora de utilizar las redes y hacer públicos ciertos datos comprometidos", aconsejó Lóriz.

01/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Campos del Río. Estudio Socioeconómico de Campos del Río.

01/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Valdáliga . Estudio Socioeconómico de Valdáliga

01/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Voto. Diagnóstico Socioeconómico: Voto

01/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico de VillaCarriedo. Estudio Socioeconómico de VillaCarriedo

01/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Bareyo. Estudio Socioeconómico de Bareyo

01/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Gestalgar. Estudio Socioeconómico de Gestalgar.

01/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Domeño. Estudio Socioeconómico de Domeño.

01/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Bárcena de Pié de Concha. Estudio Socioeconómico de Bárcena de Pié de Concha.

10/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Bugarra. Estudio socioeconómico de Bugarra.

17/09/2010

Diagnóstico socioeconómico: Bot. Estudio socioeconómico de Bot

17/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Gandesa. Estudio Socioeconómico de Gandesa.

17/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Horta de Sant Joan. Estudio Socioeconómico de Horta de Sant Joan.

17/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Pinell de Brai. Estudio Socioeconómico de Pinell de Brai.

17/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Castro del Rio Rey . Estudio Socioeconómico de Castro del Rio Rey.

17/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Lucena. Estudio Socioeconómico de Lucena.

17/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Llano del Espinar. Estudio Socioeconómico de Llano del Espinar.

17/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: Las Navas del Selpillar. Estudio Socioeconómico de Las Navas del Selpillar.

17/09/2010

Diagnóstico Socioeconómico: PuebloNuevo del Guadiana. Estudio Socioeconómico de PuebloNuevo del Guadiana.