18/11/2009

Google Street View: Almería, a pié de calle desde Internet

Almería junto a otras localidades andaluzas ha entrado recientemente en el selecto grupo de ciudades del mundo que se pueden visitar a pie de calle y en tres dimensiones desde cualquier ordenador con conexión a Internet gracias a la aplicación 'Google Street View' (vista de calle de Google, en inglés). Este programa muestra fotos tomadas desde las cámaras montadas sobre una flota de automóviles y se sobreponen a las imágenes registradas por satélite que forman 'Google maps'.
La claridad y precisión de las imágenes, así como la facilidad de uso de la aplicación, invitan a realizar un paseo virtual. Google muestra las principales calles de la capital almeriense, excepto las peatonales, ya que es un coche el que lleva a cabo esta labor. En algunas ciudades ya se utilizan otros mecanismos como triciclos con cámaras para acceder a estas zonas. Podemos ver elementos tan típicos de la capital como la Alcazaba o el Cable Inglés; plantarnos en frente de la Iglesia de Salinas de Cabo de Gata o el faro, o contemplar el desierto de Tabernas desde la A-92.
Parte de la costa almeriense y algunas localidades de la provincia también han sido captadas por las cámaras del gigante de Internet, así como algunas de las vías principales que vertebran la provincia. El Ejido, Adra, Berja, Dalias, Roquetas de Mar, Mojácar, El Turre, Vera, Cuevas de Almanzora, o incluso Laujar de Andarax ya tienen imágenes de alguna de sus calles registradas en 'Street View'.
Aunque en todas las imágenes tomadas las caras de los viadantes y las matrículas de los coches han sido borradas, para que nadie sienta violada su intimidad, puede que encuentres hasta a algún conocido. Si viste el coche, un Opel Astra color negro con un gran trípode y una cámara en el techo, sólo tienes que recordar la calle donde fue y buscarte, porque seguro que formarás parte ya para siempre de una estampa almeriense que podrá verse desde cualquier parte del mundo.
La aplicación te permite ubicarte en cualquier lugar -dentro de las zonas registradas- y avanzar hacia delante y hacia atrás pulsando las flechas que se incluyen en las fotografías, así como giros de 360 grados pinchando la imagen con el 'ratón' y desplazándote hacia donde quieras dirigir la mirada. Tan sólo hay que acceder a Google Maps y arrastrar un muñeco de color amarillo que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla sobre el lugar que queramos ver. El color azul te indicará las zonas que se pueden ver a pie de calle. Si disminuyes la imagen del mapa podrás comprobar como gran parte de Andalucía es ya territorio Google.